Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




La Santa Cruz, fue colocada sobre las faldas del Volca Teuhtli en el pareje de Texmioca, por los religiosos de la orden Franciscana como signo de Misión en el Pueblo de Santiago Tulyehualco a fines del siglo XIX siendo su ultima renovación hacia 1927, ha sido cambiada diversas veces debido a que se encontraba al intemperie bajo todo cambio climático, declarada como capilla hacia 1964 para la feligresía de la zona Cerril de Santiago Tulyehualco, con el paso del tiempo la zona se fue poblando y se fueron formando nuevas capillas que fueron desprendiendose de la Santa Cruz, tales como Las Mesitas, San José y Divino Salvador. La capilla debido a su iniciación siempre fue conservada como la Cruz de Misión "Cruz de cerro" por que sólo tenía actividades el 3 de Mayo, para celebrar la Fiesta en la cual los nativos de Santiago Tulyehualco en especial los agricultores organizaban una procesión muy de madrugada por las veredas hacia la Cruz, donde muy tempranito se hacía la Misa y un desayuno, al igual que durante muchos Años subían a la imagen mas representativa del pueblo, la del "Chinito" el Señor Jesús de Calyecac. 
Desde el 2013 se han realizado trabajos para terminar de erigir el templo y la fe de los habitantes de la ahora Colonia Los Cerrillos 2a Sección.
Se realizan diversas actividades como la Misa 2 veces por mes, se imparte catecismo para primera comunión y se realizan todas las actividades como toda una capilla. Actualmente la Fiesta del 3 de Mayo es de las más grandes de la Zona Cerril, contando con diversas actividades religiosas y culturales así como la quema de Fuegos Pirotécnicos. 
También se realiza la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz el Domingo mas cercano al 14 de Septiembre, se realiza una tardeada Mexicana en la cual se resalta los festejos patrios.
"Seguimos trabajando por una capilla digna, contamos con tu apoyo para sacar adelante este proyecto de Dios"




En la imagen se muestra la Parroquia de Santiago Apóstol Tulyehualco (centro) y las primeras comunidades:
1. Jesús de Calyecac "el Chinito" (Izq) 
2. La Guadalupita (Der)
3. Santa María Nativitas (Izq Ar)
4. La Santa Cruz (Cruz Blanca)
Y el Señor de la Santa Cruz el que precide el altar de nuestra capilla.
se aprecian los campos de cultivo y las chinampas una de las proncipales actividades de los Tulyehualquenses.


 
© 2025 BIENVENIDOS SANTA CRUZ TULYEHUALCO