Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Nuestras Festividades Patronales Son el día 3 de Mayo y el Día 14 de Septiembre.


La Fiesta del 3 de Mayo es una de las mas representativas de Nuestro Pueblo de Santiago Tulyehualco. Era realizada por los Agricultores del pueblo para la veneración de la Cruz de Cristo. Se realizaba una peregrinación muy de madrugada saliendo de la capilla del "Señor de Calyecac" en la que la milagrosa imagen del "Chinito" era bajada de su altar y era traida por las veredas hacia el cerro, hasta llegar a nuestra actual capilla donde la Cruz era desendida de su lugar sobre la piedra, pintada y adornada, despues ya estando ahi muy temprano, participaban de la Misa y compartian a los asistentes alimentos entre ellos tamales. atole, cafe, mole, pulque, por mencionar algunos. 


Fiesta Grande (3 de Mayo):
Actualmente la Fiesta comienza con el Novenario por algunas calles de la comunidad en la que los vecinos participan y comparten los sagrados alimentos y adornan sus calles y fachadas.
El sábado anterior a la fiesta se hace el recorrido en compañia de los estandartes de las capíllas de nuestro pueblo, dando inicio en la Parroquia, hacia nuestra capilla y culminando con la Santa Misa.
El 2 de Mayo se coloca el nuevo cendal a la Santa Cruz, y las vestimentas al Señor de la Santa Cruz, se adorna y se enflora; se coloca la tradicional portada y Se hace la velada con el Santisimo Sacramento y a la media noche se cantan las mañanitas y se quema la Salva de Cohetes.

El 3 de Mayo se reciben las correspondencias de las comunidades hermanas y se Celebra la Eucaristía en la que destacan las Primeras comuniones; después la comunidad de Santa Cruz ofrecemos los sagrados alimentos a los que nos visitan, participan las danzas de Chinelos o Caporales y se hace el recorrido por las calles principales de la comunidad.
Por la tarde se hace la Adoración del Misterio de la Santa Cruz, danzas folkloricas y el tradicional baile y asi finaliza con la quema de Fuegos Pirotécnicos. 
En la octava se reciben las comunidades que peregrinan de la Magdalenas Contreras.


             

Fiesta Chica (14 de Septiembre):Es la festividad chica de nuestra capilla, alusiva a la Exaltación de la Santa Cruz,se realiza el domingo mas proximo a ese dia, realizandose la Misa Solemne y la verbena popular, quema de cohetes, Musica y una gran kermes Mexicana para el beneficio de la Construcción de la Capilla.
 

Santo Jubileo (Mes de Mayo o Junio): Esta festividad es mas espiritual ya que se Adora al Santismo, quien visita a las familias de nuestra comunidad.

 
© 2025 BIENVENIDOS SANTA CRUZ TULYEHUALCO